Si te gustaría instalar una piscina en tu terraza o ático, pero no sabes si esto está permitido en tu comunidad de propietarios, te contamos todo en detalle en este blog. Además, también detallaremos algunos aspectos que deberás tener en cuenta si finalmente decides instalarla.
Instalar una piscina en una terraza: Pautas a tener en cuenta
En el caso de que quieras instalar una piscina en tu terraza, te puede surgir la duda de si tienes que comunicarlo a la comunidad de vecinos o de qué manera tendrías que hacerlo. Pues bien, en la actualidad no existe ninguna normativa específica para montar piscinas en terrazas o ático.
No obstante, esto no quiere decir que puedas montarla a tu libre albedrío. No suele ser lo común, pero algunos municipios pueden tener una normativa al respecto. Esto ocurre habitualmente en zonas de los cascos urbanos, que no permiten modificaciones para proteger el paisaje y el patrimonio urbano.
Por otro lado, si vives en un edificio, deberás consultar a la comunidad de vecinos si es posible colocar la piscina en tu terraza. Estas pueden tener normas específicas que regulen y prohíben este tipo de actuaciones.
Puedes instalar la piscina en tu terraza, ¿y ahora qué?
Si ya te has asegurado que en tu municipio y en tu comunidad de propietarios está permitido la instalación de la piscina en las terrazas, debes tener en cuenta otros aspectos.
Es muy importante conocer el peso que es capaz de soportar tu terraza, así como el peso total de la piscina que vas a instalar y los permisos necesarios.
Conocer el peso soportado por tu terraza
Tanto si quieres hacer la instalación en una terraza o en un ático, deberás conocer cuánto peso aguanta la estructura. Para ello debes realizar un estudio técnico que analice este aspecto.
Ten en cuenta que la estructura de la terraza o ático deberá soportar no solo el peso de la estructura de la piscina en sí, sino también el peso del agua y de las personas que estén en ella. En ocasiones, puede darse el caso de que, para poder poner la piscina, se requiera la instalación de refuerzos que soporten la carga.
Elegir el tipo de piscina a instalar
Una vez solucionado el tema del estudio técnico para conocer el peso aguantado por la terraza o ático, puedes elegir el tipo de piscina que quieres instalar.
Ten en cuenta que las piscinas desmontables y las piscinas hinchables son mucho más ligeras que otras piscinas prefabricadas, de obra o tipo jacuzzi. Además, dependiendo del tipo de material del que estén hechas, pesarán más unas que otras.
Solicitar el permiso de obra
En el caso de que necesites realizar una modificación sustancial en la estructura del edificio o vayas a hacer una piscina de obra, deberás pedir un permiso de obras.
Este se debe pedir al ayuntamiento o municipio y, la forma de solicitarla y los requisitos suelen variar según el ayuntamiento o municipio del que se trate.
Los daños ocasionados serán tu responsabilidad
Por último, debes tener en cuenta que, cualquier daño ocasionado por tu piscina en la estructura del edificio, en otras viviendas o a otras personas, serán responsabilidad del propietario que haya instalado dicha piscina.
Esto quiere decir que las humedades, fugas de agua o daños ocasionados, tendrán que ser solucionados y abonados por el dueño de la piscina.