Cuando se produce un daño en un elemento común de una comunidad de propietarios, es responsabilidad de la comunidad llevar a cabo su reparación. Sin embargo, a consecuencia puede surgir un conflicto con algún vecino que no deja entrar a reparar algún elemento común en su vivienda. ¿Qué se puede hacer en estos casos?
En este artículo, vamos a analizar las posibilidades que ofrece la ley de propiedad horizontal en estos casos. Además, vamos a ver qué medidas pueden tomar tanto la comunidad de vecinos como el propietario afectado.
Derecho de la comunidad de vecinos a realizar reparaciones
La comunidad de propietarios está obligada a realizar las reparaciones necesarias para el mantenimiento de la comunidad. Esto incluye las obras necesarias para garantizar la accesibilidad universal y para la supresión de barreras arquitectónicas.
Además, el artículo 7 de la LPH establece que los propietarios están obligados a permitir la realización de las obras necesarias para el adecuado mantenimiento y cumplimiento del deber de conservación del inmueble y de sus servicios e instalaciones comunes.
Por tanto, si un vecino se niega a permitir el acceso a su vivienda para llevar a cabo una reparación necesaria, está incumpliendo la ley.
En Guadalquivir Fincas tenemos la solución para este tipo de problemas comunitarios. ¡Solicita presupuesto para la gestión de tu comunidad!
Obligación del propietario a permitir el acceso a su vivienda
En caso de que un vecino se niegue a permitir el acceso a su vivienda para realizar una reparación, la comunidad de propietarios tiene derecho a solicitar una orden judicial para poder acceder a la vivienda.
La Ley de Enjuiciamiento Civil establece en su artículo 17.2 que el juez puede autorizar el acceso a la vivienda del propietario si existe una causa justificada. Siempre y cuando se garantice la integridad del domicilio y se respeten los derechos fundamentales de los ocupantes.
Medidas legales que puede tomar la comunidad de vecinos
Cuando un vecino no deja entrar a reparar un elemento común, puede incluir un requerimiento formal al propietario para permitir el acceso. También, se puede convocar una Junta de Propietarios para adoptar un acuerdo de iniciar acciones legales. Otra opción, sería solicitar directamente una orden judicial para poder acceder a la vivienda.
En caso de que se recurra a la vía judicial, el juez puede autorizar el acceso a la vivienda del propietario siempre que exista una causa justificada, se garantice la integridad del domicilio y se respeten los derechos fundamentales de los ocupantes.
Para ello, es recomendable que cuentes con un administrador de fincas para que te ayude a realizar reclamaciones judiciales. En Guadalquivir fincas ofrecemos asesoría jurídica personalizada para las comunidades de vecinos.