Otros de los servicios que ofrecemos desde Guadalquivir Fincas es la realización de Inspección técnicas de edificios, ITE Sevilla. En este artículo te informamos de ¿Qué es ITE? y ¿Cómo cumplimentar y presentar una ITE?
Para que se mantengan las condiciones de habitabilidad o el uso efectivo de una construcción o edificación hay que mantenerlos en condiciones de seguridad y salubridad. Es por ello que, la comunidad, tiene el deber legal de realizar los trabajos y obras necesarios para la conservación o rehabilitación de estos.
Antes de conocer la dirección y los datos catastrales, hay alguna información de la cuál puede disponer la comunidad y que nos ayudará con la tarea:
- Acta de inspecciones previas.
- Órdenes de ejecución del ayuntamiento y certificados de idoneidad previos.
- Información sobre reformas y/o proyectos de rehabilitación realizados.
- Intervenciones puntuales y de mantenimiento.
- Libro del edificio y normas de conservación o mantenimiento.
- Contratos de mantenimiento en vigor.
- Informes de intervenciones de emergencia por parte de bomberos.
- Denuncias por parte de vecinos.
Con toda esta información podemos hacernos una idea sobre lo que sería el historial del edificio. Nos referimos a qué problemas se han presentado y cómo han sido solucionados. Teniendo en cuenta todo lo anterior se realiza la ITE.
Inspección técnica de edificios (ITE)
Comencemos explicando aspectos relativos a la ITE.
¿Qué es la ITE?
Se trata de la inspección periódica obligatoria sobre construcciones y edificaciones, dirigida a determinar si se encuentran en un buen estado de conservación.
Este informe se realiza en un modelo legal y se refiere específicamente a los siguientes aspectos del inmueble:
- Estado de la estructura y cimentación.
- Fachadas y medianeras.
- Conservación de cubiertas y azoteas.
- Estado de los elementos de accesibilidad.
- Conservación de fontanería y saneamiento del edificio.
Normativa en vigor
Una vez tenemos claro qué es una ITE y qué elementos son los que se tienen en cuenta en ella, es importante conocer cuál es la normativa aplicable en vigor:
- Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, publicada en BOJA 31 de diciembre de 2002 y BOE 14 de Enero de 2003.
- Ordenanza de Inspección Técnica de edificaciones del Ayuntamiento de Sevilla, aprobada en 20 de mayo de 2004, publicada en el BOP de Sevilla en 17 de junio de 2004 y finalmente modificada por acuerdo el 28 de septiembre de 2011. En el BOP de Sevilla de 16 de noviembre de 2011 fue publicado el texto refundido de la Ordenanza.
Deberes atribuidos
Ahora que ya hemos expuesto la legislación referente a la ITE, es hora de que la comunidad conozca sus principales deberes atribuidos por ella:
- Debe designar a un técnico competente que se encargue de expedir el informe ITE. Si tiene problemas para encontrar uno, podrá dirigirse a los Colegios Oficiales que fácilmente podrán ponerle en contacto con una relación de profesionales capacitados.
- Una vez localizado el técnico, el propietario deberá facilitar la visita de inspección y las actuaciones necesarias para que se pueda determinar de forma veraz el estado de la edificación.
Presentación de la ITE
¿Cuál es el siguiente paso? Muy sencillo, ha llegado el momento de cumplimentar y presentar el informe ITE. Esto puede hacerse siguiendo el programa informático proporcionado por la Gerencia de Urbanismo, incluso si quiere visarse el informe ITE se podrá hacer electrónicamente en el correspondiente Colegio Oficial. También podrá firmarse digitalmente el informe, tanto por el propietario o su representante como por el técnico redactor mediante el certificado digital de la Fábrica de Moneda y Timbre o a través del DNI electrónico.
Es importante tener en cuenta que desde el pasado 2 de octubre de 2016 no se admiten informes ITE en papel, debido a la entrada en vigor de las leyes 39 y 40 de 1 de octubre de 2015 sobre el procedimiento administrativo común de las administraciones públicas y de régimen jurídico del sector público. Por lo tanto habrá de ser presentado telemáticamente y si esto no fuera posible, existen otras dos maneras:
- 1º. La ITE se realiza mediante el programa web de la Gerencia de Urbanismo, pero se presenta de forma física y presencial. En este caso el soporte no será papel, si no cualquier dispositivo digital cómo por ejemplo USB o CD, que no será devuelto al presentador. Una vez firmado, será obligatorio el escaneo de la página correspondiente a la “conclusión final y firma del documento” así como la “declaración responsable” si la hubiere.
- 2º. Si la ITE se realiza prescindiendo del programa web de la Gerencia de Urbanismo, el informe se presentará escaneado por completo, después de su firma, en cualquier dispositivo digital, que al igual que en el apartado anterior no será devuelto.
ITE Sevilla
El informe deberá ser entregado debidamente cumplimentado, firmado y acompañado de la declaración responsable del técnico redactor en el supuesto de no estar visado por el correspondiente Colegio Profesional. En la pestaña “Descarga de solicitudes” de la web de la Gerencia de Urbanismo puede encontrarse el modelo de Declaración Responsable para la presentación de la documentación técnica sin visar.
Si el presentador necesitara justificante de presentación, podrá encontrar el mismo en: www.sevilla.org/urbanismo/
¿Tienes que realizar la ITE para tu edificio o quieres realizarnos alguna consulta? Contacta con nosotros aquí.