Si hay goteras en la comunidad de vecinos en la que vives, no te preocupes, son problemas que aparecen frecuentemente. Ya sean goteras o humedades, estos percances pueden conducir a un conflicto entre los vecinos, ya que en muchas ocasiones resulta complicado conocer de dónde provienen exactamente.
Es por ello que, para que el problema se solucione lo más rápido, fácil y eficaz posible, te contamos cómo se debe afrontar este tipo de situaciones.
Pasos a seguir si tienes goteras en la comunidad de vecinos
A continuación vamos a detallarte cuáles deben de ser los pasos a seguir en caso de que aparezcan goteras en la comunidad de vecinos. Eso sí, te podemos ir adelantando que no existe ningún procedimiento legal específico para este problema.
1. Informar al Administrador de Fincas
De este tipo de incidencias se debe informar al Administradores de Fincas, para que pueda llevar a cabo toda la gestión pertinente relacionada con las goteras. De esta manera, podrán ponerse en contacto con un profesional que realice una inspección de la gotera.
2. Conocer el origen de las filtraciones
El profesional pertinente se encargará de averiguar si el origen es de un tipo u otro. En este caso, se pueden producir dos situaciones:
- Si el daño es de origen privado, quien se deberá hacer cargo de su reparación será el seguro de la vivienda que ha ocasionado el problema.
- En caso de que se trate de un daño de origen comunitario, el administrador de fincas deberá realizar las gestiones convenientes con el seguro de la comunidad para que el problema sea solucionado lo antes posible.
3. Elaborar un informe técnico
El profesional especializado debe redactar un informe que recoja toda la información sobre los motivos que generó la filtración junto a una solución. También deberá aparecer un cálculo de los daños que ha provocado la gotera y un presupuesto con todos los costes que implica la reparación de los daños. Tras recoger toda esta información se inicia un proceso con las compañías de seguros.
4. Mediación y solución del conflicto
Una vez realizado el informe y notificado al seguro, se llevarán a cabo las mediaciones necesarias para que haya un acuerdo cordial entre las partes afectadas. Se deberá prestar especial atención cuando el daño es de origen privado, pues el responsable de la gotera de la comunidad de vecinos, deberá hacerse cargo del gasto y los daños causados.