A pesar de las lluvias de los últimos días, los embalses siguen lejos de sus niveles mínimos. Por ello, la escasez de precipitaciones ha movido a que Emasesa y Aljarafesa restrinjan el uso de agua potable. La medida, que afecta a 43 municipios de la corona metropolitana de Sevilla, se debe a la situación de “emergencia” en la que se encuentra la cuenca del Guadalquivir.
El anuncio se ha producido a través de diferentes bandos municipales emitidos por las instituciones correspondientes. En este caso, han sido el Ayuntamiento de Sevilla por medio de su alcalde, José Luis Sanz; el presidente de la mancomunidad del Aljarafe, Fernando Rodríguez Villalobos; y la Empresa Municipal de Aguas de Sevilla (Emasesa).
Como se explica en dichos comunicados, el Informe de Escasez y Sequía de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) de agosto señala la sequía actual que “estamos sufriendo”. De este modo, detallan que la escasez de agua es “la más intensa y duradera desde que se tienen registros históricos”. Es decir, ya se llevan acumulados “más de cinco años con déficit de precipitaciones”.
En este sentido, se indica que las reservas disponibles “se sitúan por debajo de 221 hm³, volumen que determina el vigente Plan Especial de Sequía como el umbral de entrada en estado de escasez”.
En los bandos, Emasesa y Aljarafesa informan de que sus canales de comunicación están a disposición de los usuarios para cualquier consulta relacionada. Además, advierten de la posibilidad de multar a quienes incumplan las medidas adoptadas.
Desde Guadalquivir Fincas nos hacemos eco de los bandos del Ayuntamiento de Sevilla, Aljarafesa y Emasesa, y apelamos a la responsabilidad de todos para respetar las restricciones.