Regresas a tu hogar tras unos días fuera y te encuentras con una sorpresa desagradable: alguien ha ocupado tu plaza de garaje. La primera reacción suele ser contactar a las autoridades para que intervengan y retiren al “okupa de garaje“. Sin embargo, en las urbanizaciones privadas, la grúa municipal no tiene jurisdicción.
Ante este panorama, surge la incertidumbre sobre cómo proceder este caso. Si bien la okupación de viviendas es un problema creciente en España, ahora parece extenderse también a los garajes. ¿Cuáles son las acciones que debemos tomar?
¿Qué es un okupa de garaje?
En primer lugar, queremos dejar claro el concepto de “okupa de garaje”. Los okupas de garaje son personas, ya sean vecinos o no, que ocupan con su coche total o parcialmente una plaza de garaje ajena.
Es importante diferenciar entre ocupaciones parciales, en las que se invade una parte del espacio, y ocupaciones completas, en las que se utiliza el espacio con un vehículo entero o una rueda.
¿Tienes okupas de garaje en tu comunidad? Te ayudamos a enfrentar esta situación ¡Solicita presupuesto!
¿Cómo actuar frente a esta situación?
Ante la presencia de okupas de garaje, es esencial conocer las diferentes vías disponibles para abordar la situación.
- La primera opción es intentar una resolución amigable. Un paso a seguir sería contactar al conserje del garaje, si hubiera uno, para identificar al propietario del vehículo invasor. Esto permitirá dirigir una nota amable al ocupante indebido, solicitando que libere tu espacio. Acompañar esta comunicación con fotografías y fechas es fundamental para tener evidencia de la situación y del ocupante.
- En casos donde la vía amistosa no funcione, dirigirse al presidente de la comunidad de vecinos es una opción. Muchas comunidades cuentan con reglamentos que establecen sanciones para situaciones de este tipo. Estas sanciones pueden incluir multas o penalizaciones económicas para aquellos que no cumplan con las normas de la comunidad.
Medidas legales contra los okupas de garaje
Si las soluciones amistosas no funcionan, es posible recurrir a medidas legales. El artículo 245.2 del Código Penal establece que ocupar un inmueble ajeno sin autorización debida, o mantenerse en él contra la voluntad del propietario, puede ser sancionado con una multa de tres a seis meses.
Con una sentencia en mano, si el okupa persiste, se puede denunciar por desobediencia a la autoridad judicial, siguiendo el artículo 710 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Esto puede llevar a indemnizaciones por daños y perjuicios, así como sanciones más graves.
Frente a la okupación de tu plaza de garaje, la clave está en mantener la calma y evitar la confrontación. Buscar soluciones amigables es primordial, pero cuando estas no funcionan, el marco legal ofrece herramientas para proteger tus derechos como propietario y garantizar la tranquilidad en tu comunidad.
En cualquier caso, nuestra administración de fincas puede ayudarte a enfrentar estas situaciones y dar solución al problema de la forma más adecuada posible. ¡Contáctanos!