Una de las dudas más comunes que tienen relación con este tema, es saber si existe la posibilidad de crear autorizaciones de voto en las Juntas de propietarios para delegar el mismo. A través de este artículo no solamente responderemos esta cuestión, sino que también compartiremos información práctica acerca de esta situación.
Según el artículo 15.1 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), es posible delegar el voto en una junta de propietarios. Para ello, será suficiente con un escrito firmado por el propietario, que autorizará la representación voluntaria en una asamblea.
De esta manera, podemos establecer que se trata de un precepto. Este tiene como objetivo facilitar el ejercicio de los derechos de los propietarios que, no tendrán la posibilidad de acudir presencialmente a las juntas de propietarios.
Gracias a esto, delegar el voto en una Junta de Propietarios es posible. Además, lo cierto es que las autorizaciones de voto en juntas de propietarios se han convertido en una opción muy reclamada en la actualidad.
Cómo solicitar la delegación del voto en una junta de propietarios
Anteriormente hemos aclarado que es suficiente con aportar un documento escrito firmado por el propietario, que actuará como autorización de voto en cualquier Junta de Propietarios. Esta será la alternativa válida que tenemos para delegar el voto
Sin embargo, conviene aclarar que no es la única opción que tenemos a nuestra disposición. En este sentido, también será considerada válida la autorización a través de email, fax o cualquier otro medio tecnológico que nos permita acreditar esta representación.
Sin duda, son muchas las alternativas que tenemos en la actualidad a la hora de delegar el voto en una junta de propietarios. Por ello, si no puedes acudir de forma presencial, no dudes en usar una de estas opciones.
¿Por qué son esenciales las Juntas de Propietarios?
Hay que considerar que estamos ante reuniones entre los propietarios de una comunidad de vecinos. Estas suelen tener como principal objetivo tomar todo tipo de decisiones que afectan a la convivencia, mantenimiento y conservación del edificio. Por ello, la asistencia es muy recomendable.
En caso de que no puedas ir, hemos compartido diferentes opciones para que puedas ser representado por otra persona. De este modo, tendrás derecho a votar en las decisiones relacionadas con la comunidad de vecinos.
Por otro lado, mencionamos que, algunas de las cuestiones más habituales que se tratan en una junta de vecinos, están relacionadas con el uso y el mantenimiento de las zonas comunes de la comunidad. Asimismo, con el estado de las cuentas o para tratar los casos de morosidad de los propietarios. En conclusión, a través de este artículo de Guadalquivir Fincas, no solamente te hemos explicado que es posible delegar el voto mediante autorizaciones en una Junta de Propietarios de una comunidad de vecinos. También hemos elaborado un amplio listado de las opciones que tenemos para realizar este trámite.